Rosario Vial-Letelier, Servicio de Urología, Hospital Militar de Santiago, Universidad de los Andes, Santiago, Chile
Cristián Alliende-Page, Servicio de Urología, Clínica Alemana; Facultad de Medicina, Universidad del Desarrollo. Santiago, Chile
Christopher Horn-Bengoa, Servicio de Urología, Hospital Militar de Santiago, Universidad de los Andes, Santiago, Chile
Felipe Mandujano-Torres, Servicio de Urología, Hospital Militar de Santiago, Universidad de los Andes, Santiago, Chile
Iván Sáez-Valenzuela, Servicio de Urología, Hospital Militar de Santiago, Universidad de los Andes, Santiago, Chile
Miguel Sarrás-Jadue, Servicio de Urología, Hospital Militar de Santiago, Universidad de los Andes, Santiago, Chile
Bruno Vivaldi-Jorquera, Servicio de Urología, Hospital Militar de Santiago, Universidad de los Andes, Santiago, Chile
Fernando Coz-Cañas, Servicio de Urología, Hospital Militar de Santiago, Universidad de los Andes, Santiago, Chile


Introducción: La biopsia de próstata transrectal (BpTR) ha sido históricamente la técnica utilizada para realizar el diagnóstico de cáncer de próstata. Presentamos una serie retrospectiva de pacientes sometidos a BpTR y su tasa de complicaciones infecciosas, en comparación con la literatura internacional. Método: Estudio observacional de corte transversal de pacientes sometidos a BpTR entre 2014 y 2022. La BpTR se realizó bajo un protocolo estricto que incluye la administración de 2 g de ceftriaxona intravenosa 30 minutos previo al procedimiento. Se registraron complicaciones infecciosas, como sepsis de foco urinario e infección del tracto urinario (ITU) febril a 30 días de seguimiento. Resultados: Se sometieron a BpTR 777 pacientes. Solo 5 (0,64%) presentaron complicaciones infecciosas, 3 sepsis de foco urinario y 2 ITU febril. La mayor cohorte retrospectiva, de 486.487 biopsias prostáticas realizadas en el Reino Unido entre 2008 y 2019, reportó una tasa de complicaciones infecciosas del 1,17% para ITU febril y del 0,53% para sepsis. Conclusiones: Nuestra serie sugiere que la BpTR con este protocolo estricto con ceftriaxona es un procedimiento con una baja tasa de complicaciones infecciosas, alcanzando un 0,64% de ITU febril al mes de seguimiento y tan solo un 0,38% de sepsis de foco urinario, similar a lo reportado internacionalmente.



Keywords: Ceftriaxona. Profilaxis antibiótica. Complicaciones. Biopsia de próstata transrectal. Infecciones del tracto urinario.